Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
Viernes 22 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Montevideo).- Casino del Estado publicó los indicadores oficiales de la actividad hípica nacional entre 2018 y el 30 de junio de 2025. Los datos incluyen información detallada sobre carreras, participación de caballos, controles antidoping, premios y apuestas, lo que permite analizar la evolución y el posicionamiento actual del turf uruguayo.

Maroñas y Las Piedras: Evolución de las Carreras
El análisis se centra en los dos hipódromos principales del país:
Maroñas alcanzó un pico de 1.148 carreras en 2019, pero sufrió una fuerte caída con la pandemia y no ha logrado recuperar ese nivel: hubo 1.079 carreras en 2022 y 1.040 en 2024. En el primer semestre de 2025 ya se realizaron 576 carreras, acercándose nuevamente al volumen de 2019.
En Las Piedras, la actividad fue más estable. Excluyendo el impacto del COVID-19, el número de carreras ha rondado siempre las 500 anuales.
Menor Participación de Caballos
Uno de los datos más relevantes es la disminución de ejemplares participantes:
En Maroñas, la cantidad de caballos diferentes pasó de 2.255 en 2019 a 2.023 en 2024, lo que representa una baja cercana al 10%.
En Las Piedras, la caída fue más leve: 1.687 caballos en 2019 contra 1.556 en 2024, en un calendario de carreras similar.
Esto afectó directamente al promedio de caballos por carrera:
En Maroñas, bajó de casi 12 por carrera en 2019 a 10,40 en 2024, aunque en la primera mitad de 2025 se observó una recuperación con 11,52 ejemplares por carrera.
En Las Piedras, el promedio se mantiene cerca de 9 caballos por carrera desde hace cuatro años.
Controles Antidoping en la Hípica Uruguaya
Los análisis antidoping muestran variaciones según el tipo de control:
En Maroñas, los controles nacionales dieron entre 0,24% y 0,43% de positivos. En cambio, los controles enviados a Francia presentaron cifras mucho más altas, de entre 0,76% y 6,11%, con 2023 como el peor año.
Sumando ambos tipos de controles, 2023 también fue el año con más casos positivos (16), mientras que 2020 tuvo solo 5. En 2024 se detectaron 9 casos, y en 2025 ya van 6 hasta junio.
En Las Piedras, los casos positivos oscilaron entre 0 y 7, también con un pico en 2023.
Premios Hípicos: Crecimiento Sostenido
Un aspecto positivo ha sido el incremento constante de los premios:
En Maroñas, los premios totales anuales crecieron de 303 millones de pesos en 2018 a 485 millones en 2024, con proyecciones que superan los 500 millones en 2025.
El premio promedio por carrera subió un 65%, de 282.000 a 466.000 pesos.
En dólares, los premios pasaron de 10 millones en 2018 a 12 millones en 2024, con un piso en 2020 cuando apenas superaron los 6 millones debido a la pandemia.
Este crecimiento ha permitido acompañar e incluso superar la inflación, asegurando una base sólida para la competitividad del sector.
Apuestas Hípicas: El Talón de Aquiles
El rubro de las apuestas muestra una clara desaceleración en términos reales, lo que representa uno de los desafíos más serios para la actividad:
En Maroñas, las apuestas crecieron de 617 millones de pesos en 2019 a 723 millones en 2024, un aumento del 30% en seis años.
Sin embargo, esta cifra está muy por debajo de la inflación acumulada, lo que indica que en términos reales se apuesta cada vez menos.
Pese a los debates sobre cantidad de carreras, presencia extranjera y premios, las apuestas —eje central del sistema hípico— siguen sin ser prioridad en la discusión.
En un mercado global lleno de opciones, la falta de estrategias para incentivar al apostador pone en riesgo el crecimiento de la actividad.
Conclusión
Los datos publicados por Casino del Estado reflejan una realidad mixta para la hípica uruguaya. Mientras que los premios y la recuperación postpandemia ofrecen señales alentadoras, la caída en la participación equina y, sobre todo, el estancamiento en las apuestas representan desafíos que requieren atención urgente para garantizar la sostenibilidad del turf nacional.
Categoría:Sportsbook
Tags: Sin tags
País: Uruguay
Región: Sudamérica
Evento
La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.
Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00
Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa
(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.
Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00
CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025
(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.
Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.